Airbnb en Tenerife: cómo ganar dinero alquilando sin vivir en la isla

Introducción: un paraíso que también genera ingresos

Tenerife no es solo un destino de ensueño para vacaciones.
Es también uno de los lugares más rentables para invertir en alquiler vacacional.
Con su clima templado todo el año, su ambiente seguro y su enorme popularidad entre turistas europeos, la isla se ha convertido en un punto estratégico para propietarios que desean obtener ingresos pasivos sin residir allí.

Miles de extranjeros ya alquilan sus viviendas en Airbnb o Booking, delegando la gestión a empresas locales y obteniendo una rentabilidad muy superior a la media europea.


🏝 ¿Por qué invertir en Tenerife?

  • Turismo permanente: más de 5 millones de visitantes cada año.
  • Ocupación alta durante todo el año (entre 75% y 90%).
  • Rentabilidad media entre 6% y 12% anual, según ubicación y tipo de propiedad.
  • Regulación clara y segura para extranjeros.
  • Apreciación constante del valor inmobiliario.

Además, Tenerife ofrece una combinación única: infraestructura moderna, tranquilidad, playas infinitas y conexión aérea con toda Europa.


🏠 Paso 1. Elegir la propiedad adecuada

El éxito en Airbnb depende, en gran medida, del tipo de propiedad y su ubicación.

Los inmuebles más rentables:

  • apartamentos junto al mar (Costa Adeje, Los Cristianos, El Médano);
  • estudios en complejos con piscina y recepción;
  • villas con terraza privada y vistas al océano;
  • dúplex modernos cerca de zonas turísticas.

💡 Consejo: el sur de Tenerife (Adeje, Arona, San Miguel) disfruta del mejor clima y de la demanda más estable durante todo el año.


📜 Paso 2. Obtener la licencia de Vivienda Vacacional (VV)

Para alquilar legalmente en Airbnb, es obligatorio registrar la propiedad como Vivienda Vacacional (VV).
El trámite se realiza ante el Gobierno de Canarias y suele tardar entre 4 y 8 semanas.

Documentos requeridos:

  • escritura o título de propiedad;
  • certificado energético;
  • plano o croquis de la vivienda;
  • declaración del propietario.

Una vez concedida, la vivienda obtiene un número VV único que debe aparecer en el anuncio de Airbnb.
Esto garantiza transparencia, confianza y cumplimiento de la normativa.


👥 Paso 3. Gestión profesional del alquiler

Si no resides en la isla, lo más recomendable es contratar una empresa de gestión turística.
Estas empresas se encargan de todo el proceso:

  • check-in y check-out;
  • limpieza, lavandería y mantenimiento;
  • atención al huésped 24/7;
  • gestión de calendario y precios dinámicos;
  • reportes fiscales y pagos de impuestos.

El coste del servicio suele estar entre 15% y 25% del ingreso mensual, pero asegura tranquilidad total y máxima rentabilidad.


⚙️ Paso 4. Automatización y herramientas digitales

Gracias a la tecnología, puedes controlar tu propiedad desde cualquier parte del mundo.
Plataformas como HospitablePriceLabsOwnerRez o el propio Airbnb Smart Pricing permiten automatizar la comunicación, fijar precios según la demanda y sincronizar calendarios.

💬 Un sistema automatizado significa menos trabajo, más reservas y huéspedes más satisfechos.


💶 Paso 5. Ejemplo real de rentabilidad

Apartamento en Costa Adeje:

  • Precio de compra: €250.000
  • Ocupación media: 85%
  • Precio por noche: €120
  • Ingreso bruto anual: €37.000
  • Ingreso neto (después de gastos): aprox. €21.000

En otras palabras, una rentabilidad neta de alrededor del 8–9% anual, superior a muchas inversiones financieras.


⚖️ Paso 6. Fiscalidad y obligaciones

Los propietarios no residentes pagan:

  • 19% de impuestos sobre beneficios (ciudadanos UE);
  • 24% (otros países).

Los gastos relacionados (gestión, limpieza, mantenimiento) son deducibles.
Se recomienda disponer de un NIE (Número de Identificación de Extranjero) y contar con un asesor fiscal local.


🌞 Conclusión: inversión con sol y estabilidad

Invertir en una propiedad en Tenerife y alquilarla en Airbnb es una forma moderna, legal y rentable de obtener ingresos pasivos.
No hace falta vivir en la isla para beneficiarse de su turismo constante y su clima privilegiado.
Con una buena gestión, tu vivienda puede generar beneficios todo el año y estar lista para ti cuando quieras disfrutarla.Introducción: un paraíso que también genera ingresos

Tenerife no es solo un destino de ensueño para vacaciones.
Es también uno de los lugares más rentables para invertir en alquiler vacacional.
Con su clima templado todo el año, su ambiente seguro y su enorme popularidad entre turistas europeos, la isla se ha convertido en un punto estratégico para propietarios que desean obtener ingresos pasivos sin residir allí.

Miles de extranjeros ya alquilan sus viviendas en Airbnb o Booking, delegando la gestión a empresas locales y obteniendo una rentabilidad muy superior a la media europea.


🏝 ¿Por qué invertir en Tenerife?

  • Turismo permanente: más de 5 millones de visitantes cada año.
  • Ocupación alta durante todo el año (entre 75% y 90%).
  • Rentabilidad media entre 6% y 12% anual, según ubicación y tipo de propiedad.
  • Regulación clara y segura para extranjeros.
  • Apreciación constante del valor inmobiliario.

Además, Tenerife ofrece una combinación única: infraestructura moderna, tranquilidad, playas infinitas y conexión aérea con toda Europa.


🏠 Paso 1. Elegir la propiedad adecuada

El éxito en Airbnb depende, en gran medida, del tipo de propiedad y su ubicación.

Los inmuebles más rentables:

  • apartamentos junto al mar (Costa Adeje, Los Cristianos, El Médano);
  • estudios en complejos con piscina y recepción;
  • villas con terraza privada y vistas al océano;
  • dúplex modernos cerca de zonas turísticas.

💡 Consejo: el sur de Tenerife (Adeje, Arona, San Miguel) disfruta del mejor clima y de la demanda más estable durante todo el año.


📜 Paso 2. Obtener la licencia de Vivienda Vacacional (VV)

Para alquilar legalmente en Airbnb, es obligatorio registrar la propiedad como Vivienda Vacacional (VV).
El trámite se realiza ante el Gobierno de Canarias y suele tardar entre 4 y 8 semanas.

Documentos requeridos:

  • escritura o título de propiedad;
  • certificado energético;
  • plano o croquis de la vivienda;
  • declaración del propietario.

Una vez concedida, la vivienda obtiene un número VV único que debe aparecer en el anuncio de Airbnb.
Esto garantiza transparencia, confianza y cumplimiento de la normativa.


👥 Paso 3. Gestión profesional del alquiler

Si no resides en la isla, lo más recomendable es contratar una empresa de gestión turística.
Estas empresas se encargan de todo el proceso:

  • check-in y check-out;
  • limpieza, lavandería y mantenimiento;
  • atención al huésped 24/7;
  • gestión de calendario y precios dinámicos;
  • reportes fiscales y pagos de impuestos.

El coste del servicio suele estar entre 15% y 25% del ingreso mensual, pero asegura tranquilidad total y máxima rentabilidad.


⚙️ Paso 4. Automatización y herramientas digitales

Gracias a la tecnología, puedes controlar tu propiedad desde cualquier parte del mundo.
Plataformas como HospitablePriceLabsOwnerRez o el propio Airbnb Smart Pricing permiten automatizar la comunicación, fijar precios según la demanda y sincronizar calendarios.

💬 Un sistema automatizado significa menos trabajo, más reservas y huéspedes más satisfechos.


💶 Paso 5. Ejemplo real de rentabilidad

Apartamento en Costa Adeje:

  • Precio de compra: €250.000
  • Ocupación media: 85%
  • Precio por noche: €120
  • Ingreso bruto anual: €37.000
  • Ingreso neto (después de gastos): aprox. €21.000

En otras palabras, una rentabilidad neta de alrededor del 8–9% anual, superior a muchas inversiones financieras.


⚖️ Paso 6. Fiscalidad y obligaciones

Los propietarios no residentes pagan:

  • 19% de impuestos sobre beneficios (ciudadanos UE);
  • 24% (otros países).

Los gastos relacionados (gestión, limpieza, mantenimiento) son deducibles.
Se recomienda disponer de un NIE (Número de Identificación de Extranjero) y contar con un asesor fiscal local.


🌞 Conclusión: inversión con sol y estabilidad

Invertir en una propiedad en Tenerife y alquilarla en Airbnb es una forma moderna, legal y rentable de obtener ingresos pasivos.
No hace falta vivir en la isla para beneficiarse de su turismo constante y su clima privilegiado.
Con una buena gestión, tu vivienda puede generar beneficios todo el año y estar lista para ti cuando quieras disfrutarla.